Hay momentos en los que la tecnología deja de ser una opción para convertirse en una necesidad. Y, siendo sinceros, el sector jurídico lleva tiempo viviendo uno de esos momentos decisivos.
Cada vez más trámites, más documentación sensible, más obligaciones normativas… ¿Cómo gestionar todo esto sin sacrificar tiempo, precisión o seguridad?
En este contexto —y precisamente para dar respuesta a esa realidad— hace unas semanas firmamos un convenio con el Ilustre Colexio de Avogacía de Santiago de Compostela (ICA Santiago) que nos hace especial ilusión. No surge por casualidad, sino como resultado de una necesidad evidente en la profesión y de una visión compartida: acompañar a los despachos en un cambio que ya no puede esperar. Este hito se convirtió además en el primer documento firmado en el Colegio mediante firma biométrica, un gesto que simboliza el compromiso con la innovación tecnológica, recogido en la noticia de Diario de Compostela.
Un convenio que va más allá de lo formal: es una invitación a repensar el despacho jurídico
En UNAYTA lo vemos cada día: despachos que quieren avanzar, pero trabajan sobre sistemas que ya no dan más de sí, expedientes dispersos en distintos formatos, versiones duplicadas sin control y procesos internos que dependen demasiado de “cómo se hizo siempre”. El resultado es conocido: pérdida de tiempo buscando documentos, dudas sobre cuál es la última versión, accesos no controlados a información sensible o, sencillamente, tareas que deberían resolverse en minutos, pero acaban ocupando toda una mañana.
Este convenio nace para dar respuesta a estos desafíos, ofreciendo herramientas concretas y soluciones adaptadas que permiten a los despachos organizarse mejor, ganar eficiencia y afrontar la transformación digital sin interrupciones en su día a día, siempre adaptándonos al ritmo y las necesidades de cada despacho.
¿Qué ganan los despachos con este acuerdo?
La pregunta correcta sería: ¿qué pierden si no se transforman?
Horas de trabajo, control documental, oportunidades de automatizar procesos… Incluso tranquilidad.
Con el convenio UNAYTA – ICA Santiago, los despachos acceden a:
- Digitalización de procesos administrativos: dejar atrás trámites lentos y búsquedas interminables. Cada documento está donde debe estar, accesible en segundos, sin confusiones ni retrasos. Es recuperar tiempo, precisión y control.
- Sistemas de archivo digital: cada documento en su lugar, accesible al instante y siempre bajo control.
Adiós a papeles dispersos y versiones duplicadas: menos errores y confusión.
Protección total de la información sensible con accesos controlados y trazabilidad completa. - Optimización de procesos documentales: transforma formas de trabajo que se arrastran desde hace años. Detecta fricciones, pasos duplicados y flujos innecesarios, logrando procesos más fluidos, menos propensos al error y mucho más rápidos.
- Automatización de tareas recurrentes: libera al despacho de procesos manuales que consumen tiempo y energía. Acciones que antes requerían minutos —o incluso horas— se resuelven ahora de forma automática, sin errores y sin depender de la disponibilidad del equipo.
- Consultoría en anonimización de datos: trabaja con documentos sensibles sin miedo a exposiciones involuntarias. Cada expediente puede compartirse o archivarse con garantías, eliminando información que no debe circular y evitando riesgos legales.
- Implementación de firma biométrica: cambia la forma de cerrar trámites: rápida, segura y sin desplazamientos. Permite firmar desde cualquier lugar con plena validez jurídica. Es agilidad real y cero papel.
Condiciones preferentes para la colegiación del ICA Santiago
Gracias al convenio, todos los colegiados y colegiadas podrán acceder a un descuento exclusivo del 25% sobre nuestras tarifas generales en los servicios contemplados en el acuerdo.
Creemos que este tipo de ventajas ayuda a que cualquier despacho, independientemente de su tamaño, pueda dar el salto a la transformación digital sin que el coste sea una barrera.
Auditoría Documental: un servicio exclusivo para colegiados
¿Sabes realmente dónde se acumulan duplicidades en tus archivos?
¿Quién tiene acceso a cada documento y cuál es la versión vigente?
¿Tus procesos son realmente eficientes y cumplen con toda la normativa vigente?
En UNAYTA no implementamos soluciones sin conocer a fondo cómo funciona la gestión documental de cada despacho. Por eso, nuestra Auditoría Documental va mucho más allá de un simple análisis: identifica riesgos, puntos débiles y oportunidades de mejora, y convierte esos hallazgos en un plan de acción personalizado.
Con este servicio, el despacho puede:
-
Reducir horas perdidas en búsquedas y tareas manuales.
-
Evitar errores, duplicidades y accesos no autorizados.
-
Cumplir con normativa y proteger la información sensible.
-
Implementar mejoras de forma gradual, sin interrumpir el trabajo diario.
-
Prepararse para la oficina sin papel y para procesos digitales eficientes.
En pocas palabras: la Auditoría Documental no solo organiza la información, transforma la forma de trabajar del despacho, brinda tranquilidad y permite tomar decisiones basadas en información real y segura.
¿Formas parte del ICA Santiago? Estamos a tu disposición
Si sientes que tu despacho podría funcionar mejor… probablemente estés en lo cierto.
Y ahora tienes la oportunidad perfecta para dar el primer paso. Contáctanos para más información en:
info@unayta.com
www.unayta.com
Transformar tu despacho puede ser más sencillo de lo que imaginas.





