Marzo digital en UNAYTA
Primer trimestre del año cumplido. Terminamos el mes de marzo con avances en diferentes proyectos, todos ellos con una meta en común: hacer la digitalización accesible a quienes realmente la necesitan. Pero, ¿quién necesita una transformación digital? Si no lo tienes claro, te lo explicamos con 2 ejemplos de éxito marca UNAYTA.
Auditorías Digitales en Colegios de Psicología 🧠
¿Recuerdas nuestro último Webinar? El 8 de febrero organizamos, junto con el Colegio Oficial de Psicología de Galicia, el Webinar “Cara a unha psicoloxía máis dixital e eficiente”. En él pudimos conocer las necesidades reales de digitalización y gestión documental de las clínicas de psicología. A raíz de este encuentro, nos pusimos en marcha e iniciamos 10 auditorías documentales en diferentes centros de Psicología nacionales.
¿Cómo lo hicimos? La auditoría documental es un proceso mediante el cual se evalúa el estado de la documentación y el modelo de gestión documental de una entidad. En el caso de las clínicas de Psicología, realizamos los siguientes pasos:
- 🔎 Diagnóstico preciso
Analizamos cómo se almacenan y conservan los documentos. ¿Están organizados? ¿Se guardan de forma segura? - 📈 Métricas detalladas
Elaboramos un informe técnico con datos concretos que permiten conocer el estado real del sistema documental 👉 Sin métricas, no hay eficiencia - 💡Plan de actuación personalizado
Proponemos un listado de acciones concretas con las que optimizar la gestión documental.
Lo más interesante de este proyecto es que cada clínica tiene una realidad completamente distinta. Esta realidad evidencia que la transformación digital no es una solución única, sino un proceso que debe adaptarse a cada organización.
📌 ¿Quieres saber cómo lo podríamos hacer en tu centro? Te dejamos toda la información aquí: unayta.es/auditoria-documental-unayta.
Documentación energética: hacia una gestión digital integral 🪫
📦 El pasado 21 de marzo, comenzamos un nuevo proyecto en el sector de la energía. ¿Dónde vas a guardar este mes los recibos de la luz? Si eso ya te supone un engorro, imagina la cantidad y variedad de documentos que almacena una gran energética.
Nuestra actuación abarca diferentes fases: traslado, organización y custodia de la documentación. El objetivo es que todo documento, independientemente de la fase del proceso, pueda ser 100% accesible de forma sencilla y segura para el cliente. Te explicamos los pasos:
- 🚚 Traslado seguro
Una vez la documentación llega a las nuevas instalaciones, adaptadas para una gestión documental eficiente, se inicia su clasificación. Los documentos son descritos técnicamente, de forma de cada archivo esté identificado y sea fácilmente accesible. - 🗄️ Organización documental
Una vez la documentación llega a las nuevas instalaciones, adaptadas para una gestión documental eficiente, se inicia su clasificación. Los documentos son descritos técnicamente, de forma de cada archivo esté identificado y sea fácilmente accesible. - 💡Custodia documental
Tras ser organizada, la documentación se almacena en instalaciones adaptadas para que sea conservada de forma eficiente. La documentación queda protegida, mediante sistemas de videovigilancia 24h, y se asegura su accesibilidad a través de sistemas digitales de trazabilidad. El objetivo final es minimizar cualquier riesgo para la empresa relacionado con la gestión de su documentación.
📌 Si tu organización también necesita poner orden en sus archivos físicos, aquí te explicamos cómo: unayta.es/custodia-documental
⭐ Digitalización fácil: cambios de verdad
La transformación digital no es solo para grandes corporaciones. Es aplicable a cualquier entidad, independientemente de sus necesidades y sus características. Estos dos proyectos son solo una muestra de cómo acompañamos a cada cliente en su propio camino hacia una gestión documental más eficiente.
¿Ya te has parado a pensar en cómo manejas la documentación?
📩 Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a digitalizar tu entidad.