Febrero en UNAYTA: 3 hitos de transformación digital

Febrero en UNAYTA

En UNAYTA arrancamos el 2025 con grandes ilusiones y logros importantes. Este mes de febrero comprobamos de primera mano la importancia de que la transformación digital se ponga al servicio de las personas. Sin más preámbulo, compartimos con vosotros 3 hitos mensuales marca UNAYTA.

1. La digitalización de las carreteras gallegas, en el foco mediático 🛣️

Hay quien dice que la digitalización no interesa, pero en UNAYTA logramos 3 noticias en menos de un mes. Nuestro proyecto de digitalización de las carreteras de Galicia suscitó un importante interés mediático estas últimas semanas. Tres medios de referencia en la región, como La Voz de Galicia, Quincemil (El Español) y GCiencia, destacaron nuestra iniciativa como una apuesta innovadora que moderniza las infraestructuras gallegas. Esa presencia mediática, a nuestro modo de ver, refleja que la transformación digital sí suscita interés social, siempre que se muestre con ejemplos concretos cómo puede facilitar el día a día de la ciudadanía.

El contexto de esta iniciativa es claro: toda la documentación existente sobre carreteras públicas de Galicia estaba, hasta hace poco, conservada en físico. Buena parte de ella se remonta hasta el año 1983, por lo que llevaba almacenada décadas y estaba codificada con un sistema anticuado. Desde hace más de seis meses, UNAYTA está digitalizando estos expedientes, que contienen información técnica clave sobre las carreteras, para convertirlos en archivos digitales accesibles. Hasta el momento, estas son las cifras: 180.000 expedientes tratados, 3.3 millones de imágenes digitalizadas y 1.3 millones de documentos indexados. Estamos impulsando, como nunca antes se había hecho, la transformación digital de las infraestructuras de Galicia. ¿Quieres saber más? Consulta las noticias aquí.

2. Formando profesionales de archivos y bibliotecas 📚

Febrero fue también el mes de poner en marcha nuestra faceta formativa. Además de llevar a cabo proyectos de transformación digital, también formamos a especialistas en este ámbito. En colaboración con la Deputación de Ourense, diseñamos un curso de formación básica en Digitalización de Archivos y Bibliotecas Digitales dirigido a profesionales de la Administración Pública. ¿Qué mejor manera de lograr la Oficina Sin Papel que dotando a los trabajadores de herramientas y habilidades de digitalización?

Esta iniciativa tuvo una duración total de 20 horas, repartidas entre sesiones presenciales y telemáticas durante el 4 y el 27 de febrero. Los participantes pudieron conocer, de la mano de nuestro equipo técnico, los principales desafíos que afectan a las administraciones en su transformación digital. Se abordaron temas como los procedimientos de digitalización de archivos, la gestión de metadatos y estándares, la conservación documental, la creación de bibliotecas digitales y el cumplimiento de normativas documentales. Además, fomentamos una enseñanza práctica mediante ‘workshops’ interactivos que permitieron el diálogo con los profesionales y el contacto directo con herramientas de digitalización. Una experiencia única para conocer las necesidades del sector y mejorar nuestra capacidad de respuesta.

3. Innovación al servicio de la educación 🎓

En colaboración con Enxenio y la Universidade da Coruña, reforzamos nuestro compromiso con la digitalización educativa. El 6 de febrero, nos desplazamos a Vigo para participar en un ‘workshop’ interactivo con profesionales del mundo educativo. La ocasión fue única, ya que pudimos conversar con una docena de asistentes, entre los que se encontraban docentes, directivos y personal administrativo de cuatro centros diferentes. Este encuentro nos permitió conocer personalmente cuáles son los principales problemas que enfrentan las instituciones educativas en su proceso de digitalización. Apostamos por los encuentros cara a cara para poder escuchar de primera mano las necesidades del sector y ofrecer soluciones personalizadas.

La dinámica del ‘workshop’ fue muy participativa y llena de intervenciones por parte de los asistentes. Se trataron temas clave como la automatización de procesos administrativos, la personalización del aprendizaje con inteligencia artificial y la integración de plataformas digitales en las aulas. Por ejemplo, se dedicó un tiempo a explorar formas de reducir la carga burocrática en el día a día del personal educativo, con el objetivo de optimizar su tiempo con tareas más productivas. Salimos del encuentro con una visión clara de cuáles son las preocupaciones del mundo educativo y con la certeza de poder diseñar soluciones digitales que pongan fin a sus complicaciones.

Un comienzo de año 100% digital

Estos 3 logros son solo el comienzo de un año que viene cargado de grandes proyectos. En UNAYTA, seguimos avanzando, escuchando y creando soluciones con impacto real. Gracias al compromiso de todo nuestro equipo, así como a la confianza de nuestros clientes y comunidad, cada día estamos más cerca de un futuro más digital y eficiente. ¡Vamos por más!

¿Quieres conocernos un poco más? Contáctanos y descubre cómo la digitalización puede transformar tu organización.